5 errores comunes que pueden llevarte al fracaso al contratar un servicio de outsourcing

5 errores comunes que pueden llevarte al fracaso al contratar un servicio de outsourcing
  1. GB & A Consulting
  2. >
  3. GB Consulting
  4. >
  5. 5 errores comunes que pueden llevarte al fracaso al contratar un servicio de outsourcing
El modelo de subcontratación de personal puede ser potencialmente benéfico para una empresa con la intención de centralizarse en actividades clave que faciliten su desarrollo. Sin embargo existen una gran cantidad de empresas que pueden ofertar aparentemente el mismo servicio causando confusión al momento de elegir.

A continuación te mencionamos los 5 errores comunes que pueden llevarte al fracaso al contratar un servicio de outsourcing:

1.- No establecer el costo beneficio: La elección de tu proveedor de servicios deberá contemplar al menos el cumplimiento de las actividades que le sean designadas en cualquiera de los dos siguientes escenarios:

-Costo menor al convencional con una calidad equiparable a la habitual o superior.
-Costo similar al convencional con calidad superior.

Recuerde que las empresas de subcontratación generalmente ofertan servicios que serán cubiertos por personal capacitado y expertos en la materia, por lo cual es indispensable fijar una relación costo-beneficio.

2.- Decidir en relación al precio: Recabe datos sobre potenciales empresas que cumplan con sus necesidades y compare precios, sin embargo tenga presente que existen compañías que ofertan servicios a un muy bajo costo pero que pueden incurrir en prácticas engañosas o desleales.

3.- No delimitar funciones: Las labores más comunes a ser subcontratadas son aquellas que involucran al departamento de recursos humanos y la parte contable, independientemente de área de asignación antes de celebrar un contrato con una empresa externa establezca de forma clara las actividades que el proveedor desempeñará y que este se adapte a las necesidades. Los beneficios obtenidos por un contrato deberán ser medibles.

4.- Reticencia al cambio: Existe una gran cantidad de mitos y sensaciones en torno al outsourcing que provocan ansiedad en el empresario común y por consiguiente un elevado sentimiento de oposición al cambio, uno de los principales es la pérdida de control en las labores. El directivo deberá asumir con cautela que únicamente hubo un traslado de administración en un área y que seguirá asumiendo el control de la misma.

5.-Falta de comunicación entre el proveedor y las áreas de la empresa: La ausencia de relaciones claras entre proveedor y empresa conduce a problemas internos que llevan eventualmente al fracaso, establezca las formas y líneas de comunicación entre usted y el proveedor para beneficio de ambas partes. El éxito de una compañía tras subcontratar algún servicio está principalmente vinculado al análisis tanto de la empresa proveedora como la propia.