Cualidades necesarias de un líder para una PyME

Cualidades necesarias de un líder para una PyME
  1. GB & A Consulting
  2. >
  3. GB Consulting
  4. >
  5. Cualidades necesarias de un líder para una PyME
El liderazgo de una empresa tiene influencia directa en las funciones y comportamiento de los trabajadores o colaboradores, gracias al correcto desempeño del líder es posible fomentar valores en el grupo de trabajo que minimicen los tiempos para alcanzar un determinado objetivo en una organización.

Múltiples autores destacan rasgos característicos que son propios de líderes eficaces, a continuación en GB & A Consulting te presentamos una lista con las 7 cualidades que un directivo debe desarrollar al asumir su rol dentro de una PyME.

1.- Carácter: Los líderes deben poseer una alta tolerancia a la tensión y al sentimiento de fracaso ya que podrán presentarse diversos obstáculos durante su gestión que pongan en riesgo a la empresa, un líder debe de estar preparado para tomar la iniciativa y proponer mejoras auxiliándose de su personal y de la planeación establecida ante una determinada contingencia.

2.- Autodisciplina emocional: Debe poseer un alto dominio de sus emociones que le permita una toma de decisiones objetiva en beneficio de la empresa. Asumir la dirección y sus responsabilidades sin generar una sensación de autoritarismo o intimidación sobre sus trabajadores; el líder disfruta de sus funciones favoreciendo con esto el desarrollo de sus habilidades y las de su personal.

3.- Resolución de problemas: Tener la habilidad sufuciente para resolver problemas y tomar decisiones en pro de la empresa. El líder puede fomentar este valor entre sus allegados mediante la capacitación constante de los mismos con la finalidad de que su grupo de trabajo se encuentre motivado a ser creativo ante momentos de beneficio u adversidad y a su vez crítico de las deficiencias propias de cada persona a fin de superarlas.

4.- Positivismo: Un líder eficiente por lo general es estable y mantiene un carácter de positividad, conoce el momento justo para dirigir funciones en la empresa e identifica a aquellos miembros que son capaces de gestionar áreas en las que ellos mismos no son demasiado competentes.

5.- Adaptación: Ser un directivo flexible se traduce como adaptarse ante cualquier situación, estar abierto a la creación de nuevos objetivos con ayuda del personal y supervisar la correcta ejecución de las labores de cada integrante para alcanzar las metas establecidas.

6.- Un buen líder es empático y consolida un sentimiento de integridad laboral. En una PyME se cuenta con un número relativamente bajo de trabajadores y gracias a esto el directivo está al tanto de los problemas que pudieran surgir entre los integrantes de su equipo de trabajo, esto le permite tomar decisiones que influyan en el comportamiento grupal de forma positiva en beneficio de la empresa. La nula sensibilidad de un directivo con sus seguidores ha sido el motivo de múltiples fracasos empresariales.

7.- Un buen ejecutivo sabe que es responsable de sus actos y de la productividad de su personal, además logra identificar los errores que hayan acontecido en la empresa y aprende de ellos. A este rasgo se le puede denominar locus de control y está íntimamente relacionado al sentimiento de consciencia plena laboral y evita que se atribuyan beneficios o culpas a terceros o a la suerte.

Existen otras cualidades atribuibles a un líder eficaz como: ser escrupuloso y mantener correcta comunicación entre él y su personal a fin de mantenerse al tanto de las labores.

Es importante destacar que cada uno de los rasgos mencionados anteriormente podría auxiliar en el cumplimiento de las metas propuestas por el equipo de trabajo y obtener un rendimiento máximo de las capacidades de cada uno de los integrantes de la empresa.