Guía para el registro de obra en el SIROC como subcontratista.

Guía para el registro de obra en el SIROC como subcontratista.
  1. GB & A Consulting
  2. >
  3. GB Consulting
  4. >
  5. Guía para el registro de obra en el SIROC como subcontratista.
Guía para el registro de obra en el SIROC como subcontratista.
A partir del 1 de septiembre de 2017 se implementó el  “Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción” o también denominado SIROC. Este sistema permite el registro de obras públicas o privadas de forma electrónica para realizar el cumplimiento de las obligaciones pertinentes ante el IMSS.

A continuación te mostramos como registrar una obra ante el SIROC como subcontratista:
Requisitos:

  • Haberse registrado e ingresado en el SIROC en el siguiente enlace. 
  • Archivos de la firma electrónica con extensión “.key” y “.cer”.
  • Sistema Windows 7 o superior.
  • Plugin Java 1.8 o posterior.
  • Navegador de internet.
  • Número de registro

1.- Se procede al ingreso al sistema, recuerda que requerirás tu usuario y contraseña. Una vez dentro el navegador mostrará una pantalla en la cual elegiremos el tipo de obra que se ha de realizar:

  • Obra Pública 
  • Obra Privada

Se realiza la selección y se da clic en siguiente. Un cuadro de texto emergente se desplegará advirtiéndonos que la información que se introduzca podrá ser consultada por las personas vinculadas de forma jurídica a nuestra obra. Damos clic en aceptar.




2.- Una vez aceptadas las condiciones del paso número uno, la ventana nos mostrará tres opciones como tipo de patrón entre ellas:

  • Contratista
  • Subcontratista 
  • Intermediario 

Seleccionamos subcontratista como opción, damos clic en siguiente y aceptamos el cuadro de dialogo que aparecerá.



3.- A diferencia de un registro de obra como contratista, el sistema nos pedirá confirmar el número de registro de obra o el aviso de obra por parte del contratista el cual consta de un total de 8 caracteres.  De esta manera se validará el domicilio registrado de la obra principal. Hacemos clic sobre la opción verificar una vez ingresada la información y validamos los datos enviados.



4.- La siguiente ventana nos mostrará información pertinente a la obra, indicamos la fecha de inicio y termino, monto de la obra, superficie de construcción, tipo de obra, número de aviso de ubicación de la obra y las observaciones pertinentes.  Los datos obligatorios corresponden a las fechas de inicio y fin de la obra, el monto y tipo de obra. Una vez llenados procedemos a registrar la obra.



5.- Una vez realizado el paso número 4 se abrirá una ventana en el cual nos solicitará el sistema la firma electrónica pertinente, para realizar esto deberás tener a la mano los archivos con extensión “.key” y “.cer” así como la contraseña de clave privada. Cuando hayas cargado adecuadamente los archivos procede inicialmente verificar y posteriormente a firmar.



6.- Una vez verificado y firmado lo anterior, la ventana nos desplegará un documento relacionado a la obra registrada.  Sugerimos guardar este documento que viene por defecto en formato con extensión PDF.  Una vez hecho esto hacemos clic en terminar.



7.- Se despliega una ventana la cual contiene los datos de nombre o razón social,  domicilio fiscal, ubicación de la obra y el registro patronal. Has concluido adecuadamente el registro de obra ante el SIROC  como subcontratista.  Da clic en terminar.