
Nociones básicas sobre SIROC
Nociones básicas sobre SIROC
Las regulaciones para la industria constructora en México en relación al cumplimiento de las obligaciones patronales han variado desde el año 2017 con la introducción del sistema denominado SIROC.
Mediante el acuerdo “ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR” se estipula la obligatoriedad en el uso del “Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción” (SIROC) el cual regula y orienta toda la información relacionada a obras de construcción que se realizan sobre territorio mexicano dejando en desuso al SATIC.
Para que estés familiarizado con el SIROC te mostramos una serie de preguntas que facilitarán tu introducción a la plataforma.
1.- ¿Qué función tiene el SIROC? El IMSS a través del SIROC pretende facilitar y agilizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social para la industria de la construcción a través un sistema que capture información a través formatos digitales.
2.- ¿Qué ventajas representa el SIROC en relación al SATIC? La cantidad de avisos emitidos para el SATIC pasó de 6 a sólo dos acciones para el SIROC, quedando únicamente el registro de obra e incidencias. Además las dos acciones mencionadas anteriormente no deberán emitirse de forma personal, siendo el medio digital la única vía para la captura de dichos datos lo que minimiza el tiempo y agiliza el proceso.
3.- ¿En qué dirección me doy de alta y cuáles son los requisitos mínimos de mi ordenador? Debes visitar https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal y en caso de no haberte registrado previamente deberás dar clic en “Crear cuenta”, deberás contar a la mano con tu FIEL (Firma electrónica y los datos pertinentes). Los requisitos mínimos para tu PC son:
El portal mostrará una ventana emergente en la cual se te informará si cumples con los requisitos mínimos para navegar de forma correcta.
4.- ¿Es obligatorio registrar mi obra en el SIROC? Están obligados a registrar las obras:
Esto se resume en:
5.- ¿Es necesaria la relación mensual de trabajadores que se incluía en los antiguos formatos SATIC05 para el SIROC? El SIROC permite cumplir la obligación de vincular a cada trabajador con las obras en las que interviene a través de la opción desplegada en “Registro de OBRA”.
Te invitamos a que consultes las guías básicas en vídeo para el correcto uso de la plataforma.
Mediante el acuerdo “ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR” se estipula la obligatoriedad en el uso del “Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción” (SIROC) el cual regula y orienta toda la información relacionada a obras de construcción que se realizan sobre territorio mexicano dejando en desuso al SATIC.
Para que estés familiarizado con el SIROC te mostramos una serie de preguntas que facilitarán tu introducción a la plataforma.
1.- ¿Qué función tiene el SIROC? El IMSS a través del SIROC pretende facilitar y agilizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social para la industria de la construcción a través un sistema que capture información a través formatos digitales.
2.- ¿Qué ventajas representa el SIROC en relación al SATIC? La cantidad de avisos emitidos para el SATIC pasó de 6 a sólo dos acciones para el SIROC, quedando únicamente el registro de obra e incidencias. Además las dos acciones mencionadas anteriormente no deberán emitirse de forma personal, siendo el medio digital la única vía para la captura de dichos datos lo que minimiza el tiempo y agiliza el proceso.
3.- ¿En qué dirección me doy de alta y cuáles son los requisitos mínimos de mi ordenador? Debes visitar https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal y en caso de no haberte registrado previamente deberás dar clic en “Crear cuenta”, deberás contar a la mano con tu FIEL (Firma electrónica y los datos pertinentes). Los requisitos mínimos para tu PC son:
- Conexión a internet
- Microsoft Office 2010 o posterior
- Acrobat reader en su versión XI o posterior (DC)
- Plug in de Java 1.8 o posterior
- Sistema operativo Windows 7 o superior.
- Navegador Internet Explorer 11.0.9600.19697 o superior, es posible acceder a través de las últimas versiones de navegadores como Google Chrome, Firefox, Yandex y Opera.
El portal mostrará una ventana emergente en la cual se te informará si cumples con los requisitos mínimos para navegar de forma correcta.
4.- ¿Es obligatorio registrar mi obra en el SIROC? Están obligados a registrar las obras:
- Los propietarios de obras de construcción que contraten a trabajadores ya sea de forma directa o a través de procesos de tercerización de servicios (intermediarios) que puedan intervenir en la obra.
- Las personas que fuesen contratadas de forma directa por los propietarios y que tengan trabajadores a su servicio cuya finalidad sea el realizar obras a precio alzado o por precios unitarios
- Las personas físicas o morales que ejecuten una o más partes de la obra a través de un proceso de subcontratación.
Esto se resume en:
Tipo de Obra | Tipo de patrón que puede registrar obra en el SIROC |
Pública | Contratista, subcontratista e intermediario |
Privada | Propietario, contratista, subcontratista e intermediario |
5.- ¿Es necesaria la relación mensual de trabajadores que se incluía en los antiguos formatos SATIC05 para el SIROC? El SIROC permite cumplir la obligación de vincular a cada trabajador con las obras en las que interviene a través de la opción desplegada en “Registro de OBRA”.
Te invitamos a que consultes las guías básicas en vídeo para el correcto uso de la plataforma.