
Requisitos para el correcto uso de SIROC
Requisitos para el correcto uso de SIROC
El Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) permite cumplir con las obligaciones en materia de seguridad social a patrones dedicados al rubro de la construcción a través de una aplicación en línea en el portal del IMSS.
Para el correcto funcionamiento de la plataforma SIROC es necesario reunir al menos las siguientes características técnicas mínimas:
- Sistema operativo Windows 7 o superior
- Internet Explorer Versión:11.0.9600.19697
- Update versions: 11.0.43
- Plug in de java: 1.8 o la más reciente
- Microsoft Office 2010
- Acrobat Reader versión XI
- Conexión a internet
Además de la parte técnica para realizar el alta de un patrón en el sistema SIROC y poder realizar operaciones específicas dentro de la plataforma que pueden ir desde la creación de registros de obras, avisos de ubicación, incidencias y consultas, se requerirá la siguiente documentación:
-Credenciales de e.firma vigentes (Antes FIEL o firma electrónica avanzada) misma que puede solicitarse de forma gratuita en las oficinas del SAT
-RFC.
-Archivos con extensión .key y .cer que forman parte de la e.firma
3.-Contraseña de acceso
-Contar con un registro patronal vigente ante el IMSS mismo que puede solicitarse de manera gratuita de forma presencial en tu subdelegación u oficina auxiliar de afiliación y cobranza o a través de una pre-alta para posterior trámite presencial.
Errores comunes:
-El patrón no puede realizar un registro de obra. Esto sucede cuando no se cuenta con un registro patronal vigente.
– En caso de que el usuario realice una construcción de obra privada siendo contratista, subcontratista o intermediario requerirá el número de registro de obra del patrón que lo contrató.
-En el supuesto de una construcción de una obra pública siendo intermediario o subcontratista se requerirá el número de registro de obra del patrón.
-En caso de que el usuario a pesar de haberse dado de alta no observe listado alguno de sus registros patronales deberá solicitar a la subdelegación que corresponda su domicilio fiscal una verificación de su información a través de un escrito libre con cualquiera de los dos siguientes formatos: