SIROC Aplicaciones, excepciones y riesgos principales.

SIROC Aplicaciones, excepciones y riesgos principales.
  1. GB & A Consulting
  2. >
  3. GB Consulting
  4. >
  5. SIROC Aplicaciones, excepciones y riesgos principales.
El Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) es la plataforma desarrollada por el IMSS cuya misión principal es el cumplimiento de las obligaciones patronales según lo establezcan la Ley del seguro social (LSS) y el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (ROTC).

SIROC es considerado aplicable a patrones que entren en la definición mencionada en el ROTC para obras de construcción a menos que se especifique lo contrario:

“Cualquier trabajo que tenga por objeto crear, construir, instalar, conservar, reparar, ampliar, demoler o modificar inmuebles, así como la instalación o incorporación en ellos de bienes muebles necesarios para su realización o que se le integren y todos aquellos de naturaleza análoga a los supuestos anteriores.”

Debido a la extensa y fácilmente interpretable definición de obra de construcción, se sugiere a los patrones con incertidumbre sobre si sus actividades pueden ser consideradas como una obra de construcción con potenciales obligaciones realizar una consulta a las autoridades del IMSS a fin de confirmar si es necesario el cumplimiento de las normas establecidas en el ROTC.

Además en caso de confirmarse el cumplimiento de las normas del ROTC, es importante reconocer 3 de los principales riesgos en la industria de la construcción a fin de evitar impactos económicos.

1.-El incumplimiento en tiempo de las obligaciones establecidas por el IMSS. Una forma efectiva del sistema SIROC para elevar la tasa de cumplimiento en reportes del tipo bimestral es el uso de señalizaciones visuales denominadas semáforos que indicarán al usuario la ausencia o el cumplimiento de sus informes respectivos. Haga uso de todas las herramientas tecnológicas que faciliten sus obligaciones

2.- Falseo de información o datos erróneos. De acuerdo a lo establecido en el artículo 54, 77, 88, 149, etc de la Ley del Seguro Social, la captura errónea de datos o el falseo de la información podrán hacer acreedor al patrón a realizar pagos por capital constitutivo en caso de accidentes, lo cual puede traducirse en servicios médicos cuyo costo en atención no será el de un derechohabiente, causando un desajuste económico en el patrón.

3.- El pago de capitales constitutivos para accidentes de trabajo en los que se involucren empleados que fueron contratados por subcontratistas.

Otros riesgos son considerados en menor medida y que se asocian a la aplicación de cuotas causadas por la falta de control en las obras.